martes, noviembre 11, 2008

Que no te coman la moral

En ocasiones, leyendo algunos catálogos de pintura o algunas críticas de poesía uno no debiera olvidarse de que completó con buena nota el bachiller superior y hasta, si así fue el caso, incluso una carrera media o superior. Debe reforzarse, en fin, la autoestima con esta memoria sobre la aptitud para no hundirse en las dudas sobre la propia capacidad intelectual a la vista de lo que con tan retorcida sintaxis, tan profusa adjetivación, tan alambicadas referencias y tan inextricable prosa, se escribe por quien, con la aparente intención de explicarnos cuadros o poesía, sólo trata, me temo, de justificarse por haber incurrido en la debilidad de una interpretación obvia que ofende el alto concepto que de si mismo alberga o, sencillamente, por no haber comprendido absolutamente nada de lo que ha visto o leído.

* * *

38 comentarios:

  1. Enhorabuena por el premio!!!! Qué bien.
    Tus lectores estamos deseando leerla.
    Pero un año me parece mucha espera, ¿no pueden darse más prisa los dichosos editores?
    Lo dicho, JC. Enhorabuena y muchos éxitos. Espero que sea el comienzo de una imparable carrera como novelista... (aunque te sientas poeta).

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena!! Feliz alegría ésta. Aquí también tienes un lector devoto. Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  3. José Carlos, me alegra tu paso al otro lado -quiero decir, al de los narradores- y tu puesta de largo en Septem. Leeré la novela con mucho interés y, por descontado, con afecto. Y cualquier cosa que necesites, ya sabes dónde me tienes en:

    menendezsalmon@yahoo.es

    Un abrazo y enhorabuena,
    Ricardo

    ResponderEliminar
  4. Mira por dónde, mirando esta mañana la voz de Avilés digital leo lo de tu premio. Mi más sincera enhorabuena . Seguro que no te acuerdas de este pobre hombre, yo aún me acuerdo de vosotros, los de Gesto, los de Cálamo, incluso después de tanto tiempo . Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. enhorabuena por este premio, Diario, no tengo ninguna duda acerca del "bien fondé" de la elección. que lo disfrutes y lo disfrutemos!

    un abrazo, maestro

    ResponderEliminar
  6. Gracias, Conde.
    El texto llevaba diez años a la sombra. En los meses que ahora restan hasta su publicación intentaremos darle una apareciencia presentable.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Gracias Manuel.
    Los parabienes sinceros son, al menos, tan gratos como los premios.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Ricardo, me da que más que al otro lado, uno no anda casi en ninguno. Esto de la escritura, bien lo sabes, precisa de dedicación y de talento. Para la primera me falta tiempo. De lo otro, ya sabes, Salamantica non praestat. Seguiremos, eso sí, haciendo lo que buenamente se pueda y leyéndoos a los verdaderamente buenos.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Luis Miguel, es muy generosa por su parte esta felicitación. Cómo no voy a recordar su Libro de citas, si uno tuvo el privilegio de formar parte del jurado que le otorgó aquel premio Cálamo. Sigue siendo, a mi juicio, uno de los mejores que hemos publicado.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Me temo, Jin, que yo sí albergo, en cambio, esas dudas.
    De cualquier forma, muchas gracias por tu felicitación.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Me alegro mucho, JC. La verdad es que después de tanto tiempo leyéndote encantado es como si nos premiaron un poco a todos, o a alguien de la familia.

    Cuando salga avísanos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Y así es, Mabalot, que si no fuera por esa confianza que da saber que hay gente que lee estas cosas, probablemente no me hubiera ni planteado sacar del cajón esa vieja novela.
    Un fuerte abrazo y muchas gracias.

    ResponderEliminar
  13. Me acabo de enterar, querido José Carlos. Enhorabuena! Una pena que debas tardar tanto en ver tu novela publicada. Y qué admiración me despiertas. Terminar una novela para mí tiene más mérito que coronar el Everest. Abrazo fuerte. J12

    ResponderEliminar
  14. Gracias Jordi. La novela es breve, así que más que Everest ha sido Picu San Martín.
    Un abrazo fuete.

    ResponderEliminar
  15. Me he perdido algo. Fijo. ¿Has ganado un premio? Jo! tío y ¿por qué no lo dices en el blog? Los humildes de a pie no estamos en los círculos literarios y no nos enteramos de nada. Tampoco suelo leer la voz de Avilés, sorry.
    Pues enhorabuena, pues, ya tienes un ejmplar vendido, por lo menos ja, ja, ja.
    Siempre tuya, Lula.

    ResponderEliminar
  16. Tengo la impresión que todo depende de si uno sabe expresarse con claridad.
    Hay quien se alambica tanto, que olvida lo que pretendía explicar. No es mi caso, yo no olvido, pero pierdo el hilo con mucha facilidad.

    ResponderEliminar
  17. Pues yo también...
    Buscaba el enlace allí donde cristo perdió el gorro, sin darme cuenta que lo tenía frente mis narices. Y es que de tan humilde pasas desapercibido, como si temieras ser acusado de hombre-anuncio.
    Estaré al quite, no lo dudes; pero, por si acaso, cuando salga la primera edición danos un toque.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Enhorabuena, los mejores novelistas son los que se sienten, antes de nada, poetas.

    ResponderEliminar
  19. Enhorabuena, Diarios. Me uno a la alegría de todos. Como dice Mabalot, es como si nos premiaran un poco a todos.

    ResponderEliminar
  20. Lula, se nota que no tienes interés por la crónica rosa. Cuelgo discretamente un vínculo de "ecos de sociedad" y no pinchas para saber de quién ha sido la puesta de largo (ja,ja).
    Gracias y un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. No creo, Pau, que pierdas en ningún momento el hilo. Lo extiendes, eso sí. Pero se sigue bien y todo está siempre clarito.
    Respecto al enlace con la noticia, dudé sobre si debía o no concederme esta pequeña dosis de vanidad alegre. Una vez leídos estos comentarios y los numerosos mensajes que me han llegado al correo electrónico, no me arrepiento.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Gracias Rubén por tu felicitación. Tiene mérito que, entre pañal y pañal,tengas tiempo para pasearte por estas bitácoras y para seguir colgando tan buenos textos, músicas y fotos en la tuya.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Gracias, José Manuel. Tú sabes bien que estas cosas estimulan lo suficiente como para proseguir, por lo menos, un ratito más en la brega con las palabras.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Por Dios, Luna, siempre a los de una dama. No intercambiemos papeles.
    Me alegro de tenerla de vuelta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  25. AY! perdón, pensé que "Ecos de sociedad" era una etiqueta del post. Qué imperdonable torpeza!
    Muy discretito lo tuyo, sí.
    Besos y rebesos despistados.

    ResponderEliminar
  26. Que buena noticia. Enhorabuena por el premio.
    Espero con ansiedad su publicación y, cuando tenga lugar, cuelgue usted por favor la portada y algo un poco más llamativo que un enlace con el titulo "Ecos de sociedad" (si puede ser), que casi me lo salto ;)
    También veo que de ese cajón tuyo puedes salir aún otras sorpresas. Espero de verdad que así sea.
    Ah, y el texto del post también estaba muy bien, también.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  27. El reconocimiento y también los premios son muy importantes.

    Felicidades!!!

    ResponderEliminar
  28. Gracias, Miguel.
    Seguiré tu consejo si cuando sale el libro aun seguimos por aquí. ¡Falta tanto todavía!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Lo realmente importante, Occam, es que la gente se alegre con las cosas buenas que le pasan a uno.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  30. Enhorabuena por el premio.
    Ya decía yo que escribías demasiado bien.
    Y resulta que eres poeta y escribes novelas y te acaban de dar un premio y...
    Ahora me parece evidente que tenía que ser así... ¿qué ibas a ser si no?
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Querido Malambruno, a usted si que nunca le abandonarán los ángeles.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  32. Qué tarde leo estos ecos ¡¡¡¡

    Enhorabuena, es curiosa la sensación que acabo de experimentar: me he alegrado como si le pasara a un amigo....estos Diarios me resultan tan cálidos como los amigos...tal vez sea eso.


    Pasmada

    ResponderEliminar
  33. Son muy agradables tus palabras, P. Y no llegan tarde, la amistad nunca llega tarde.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Qué genial! Llego tarde a darte la enhorabuena pero no por eso me alegro menos.
    Muy muy merecido (bueno, al menos para mí, que me fascina cómo escribes).

    ResponderEliminar
  35. Gracias, Raquel. Un parabién llega siempre a tiempo. Un abrazo.

    ResponderEliminar