viernes, febrero 23, 2007

Stephane Furber (2)









Fire


La noche que lo abandonó todo
anduvo sin rumbo hasta la madrugada.
Era como una pequeña mierda
en medio de los campos de petróleo,
bajo un montón de estrellas.
Tenía un agujero en los jeans
por donde se le perdían los centavos
y un rastro de memoria entre las cejas
que le hablaba de un incendio reciente,
de una casa en llamas.

9 comentarios:

  1. Yo también he llorado con esto:

    "...And when he woke up, he was on fire. There were blue flames burning the sheets of his bed. He ran through the flames, towards the only two people he loved. But they were gone.
    His arms were burning. And he threw himself outside, and rolled in the wet ground, and then he ran, he never looked back at the fire, he just ran. He ran until the sun came up, and he couldn't run any further, and when the sun went down, he ran again. For five days he ran like this.

    Until every sign of man had disappeared."

    ResponderEliminar
  2. ¿puedo preguntar por el autor?

    Sin duda algún resabio queda luego de leerle, amargo.

    ***

    Notes after blacking out

    Lady of the legless world I have
    refused to go beyond self-disappearance
    I´m in the thin man´s bed knowing my legs
    kept to me by a cold fresh air.
    Useless and not useless this meaning
    All is answearable I need not know the answer
    Poetry is seeking the answer
    Joy is knowing there is an answer
    Death is knowing the answer
    (That faint glow in the belly of Enlightment
    is the dead spouting their answers)
    Queen of cripples the young no longer
    seem necessary
    The old are secretive about their Know
    They are constant additions to this big
    unauthorized lie
    Yet truths author itself is nothingness
    And though I make it vital that nothingness many nothings
    itself will collapse
    There is nothing
    Nothing ever was
    Nothing is a house never bought
    Nothing comes after this wildbright Joke
    Nothing sits on nothing in a nothing of many nothings
    a nothing king.

    de Gasoline, Gregory Corso.


    R.

    ResponderEliminar
  3. Querida muchacha del colgante:

    Es de Sam Shepard
    Es de la pelicuka Paris-Texas.
    Del momento en que Travis habla con su mujer a través de aquel cristal hasta que ella se da cuenta de quién es él y de que la historia que le cuenta es la de ambos.

    ResponderEliminar
  4. Quizás, estimado anónimo, una de las más bellas escenas cinematográficas que uno recuerde.
    También vi a Travis cuando leí este poema.

    Rox, de Corso nada sé. Intentaré traducir el poema (mi inglés es peor que pésimo).

    Un abrazo a a ambos.

    ResponderEliminar
  5. A ver Querido Diario, vamos de nuevo (es que me gusta leer las versiones en su idioma, pero no creas, mi inglés tampoco es muy bueno que digamos).

    =)

    Notas después de un síncope

    Señora de un mundo sin piernas me ha reusado
    a ir más allá de la autodesaparición
    Estoy en el lecho del hombre consumido sabiendo que mis piernas
    me quedaron por una corriente de aire frío
    útiles o inútiles este significado
    Hay respuestas para todo yo no necesito una respuesta
    Poesía es buscar la respuesta
    Alegría es saber que existe la respuesta
    Muerte es conocer la respuesta
    (Ese imperceptible brillo en el vientre de la iluminación
    es el muerto eyaculando sus respuestas)
    Reina de los inválidos lo joven no parece ser
    muy necesario
    Los viejos son reservados por su Sabiduría
    Ellos son la suma constante de la gran
    desautorizada mentira
    Por lo que el autor de la Verdad misma es la nada
    y pensar que yo hago eso vital, que la nada
    misma destruya
    No hay nada.
    Nunca hubo nada,
    Nada es una casa adquirida
    Nada viene después de esa salvaje y explosiva Broma
    Nada sentada sobre la nada en una nada de numerosas nadas
    un rey de nada.

    De gasoline.


    Corso, hijo de padres italianos inmigrantes, llevado a un orfelinato al divorciarse éstos. Condenado a prisión por robo inicia sus estudios en la cárcel y comienza a escribir. Al salir de ella, conoce a Ginsberg, trabaja más tarde para el Examiner de los Ángeles como periodista, asite a Harvard donde publica sus primeros poemas con la contribución de sus estudiantes.


    =) Bello inicio de semana

    (Usuario anónimo... gracias por la información, no he visto la película pero seguramente lo haré muy pronto, he recibido ya comentarios muy positivos sobre ella, excelente semana para ti también)

    Abrazos.

    Rox.

    ResponderEliminar
  6. Ummm, técnicamente si uno lee en el idioma el texto no se lee la versión, se lee el original...
    (no me hagas caso... es lunes)

    =P

    (a que esta carita no la conocías, la P hace las veces de boca y lengua... podría decir que es una cara pícara entonces)

    Ok, ya no más. Lindo día.

    ResponderEliminar
  7. R., eres un pozo de sabiduría en medio del desierto de Sonora.
    Mil gracias.

    ResponderEliminar
  8. :)

    Ay Rayuelita, si yo nada sé, pero es verdad que por aquí me vuelvo pozo, tan sólo para ver reventar entre sus grietas, el rocío que rezuma de los cántaros de barro y polvo.

    Ande... ya debe Ud. andar por el noveno sueño, yo me siento cansada, si pudiera dormir también lo haría... pero siempre que tengo oportunidad me doy vueltitas a su bitácora (disfruto ver cómo es que se eleva el contador de visitas)

    =)

    usuario anónimo... el apelativo que me obsequió, torpemente he olvidado en el comentario anterior agradecerlo, pero hago lo propio ahora.

    (Recuerdo que a Sam Shepard me lo presentaron una noche de techos altos y muros sostenidos apenas por la luz de las farolas, y recuerdo en particular una bombilla... corría el verano).


    r. (la despistada)

    ResponderEliminar
  9. Me vino a la cabeza aquel retrato de Vermeer

    ResponderEliminar